Centroamérica reafirmó su posicionamiento como una región diversa, auténtica y en pleno auge turístico durante su participación en la World Travel Market (WTM) Londres 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria global de viajes.
La presencia de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), junto a las autoridades y representantes de los países de la región, permitió fortalecer la promoción conjunta del itsmo como un multidestino sostenible, competitivo y con una creciente demanda entre los viajeros europeos.
Durante la feria, CATA mantuvo una agenda de reuniones estratégicas con medios internacionales, socios comerciales y turoperadores del Reino Unido, consolidando alianzas y explorando nuevas oportunidades para ampliar la conectividad, la comercialización y el flujo de viajeros hacia los países miembros.
Previo a la feria, CATA celebró en Londres los Premios Centroamérica Media & Trade Travel Awards 2025, una inspiradora ceremonia en la que se reconoció la excelencia periodística, la creatividad de los creadores de contenido y el compromiso del sector turístico británico en la promoción de los destinos de Centroamérica y la República Dominicana.
Asimismo, la región participó en el evento organizado por la Latin American Travel Association (LATA), que reunió a representantes del sector turístico latinoamericano con agencias y mayoristas británicos. Este espacio sirvió para fortalecer el posicionamiento de Centroamérica dentro del mercado de viajes especializado en experiencias culturales, de naturaleza y aventura.
De igual forma, el reconocimiento otorgado por la revista Wanderlust, que destacó a Guatemala entre los cinco destinos emergentes más atractivos del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, reafirmó el creciente interés por la región en el mercado británico. Además, Quetzaltenango fue incluida en la lista Best in Travel 2026 de Lonely Planet, como uno de los 25 lugares imperdibles para visitar el próximo año.
La participación de Centroamérica en la WTM Londres 2025, acompañada de acciones paralelas de promoción y reconocimiento internacional, demuestra la consolidación de la región como un destino que combina sostenibilidad, cultura viva, naturaleza y hospitalidad.
Con una estrategia regional coordinada por CATA, los países miembros continúan fortaleciendo su posicionamiento en Europa, invitando a los viajeros a descubrir una región que, más que un destino, representa una experiencia transformadora.