El Itsmo centroaméricano posee culturas ancestrales; además de una espectacular riqueza natural y cultural, en el pabellón presentado en la feria World Travel Market (WTM) sus irresistibles destinos fueron expuestos a tierras europeas

Centroamérica es una cultura milenaria cuya historia aún se respira en la región, manifestándose en la magia y tradición que guarda el alma de su gente. En estas tierras se encuentran 18 tesoros culturales y naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ofrecen un turismo responsable, lleno de vida, color y sostenibilidad.

En esta región llena de mística, naturaleza y destinos para el turismo de reuniones, ya no existen las fronteras; la oferta turística de Centroamérica equivale a un nuevo concepto que agrupa a la región como una sola en la cual las rutas se constituyen a lo largo de la región. Sus joyas arqueológicas, ciudades coloniales y reservas naturales se han acuñado en algunos de sus distintivos: #destinoHistoriaMÍstica, #DestinoNaturaleza y #DestinoNegocios.

Visita Patrimonios de la Humanidad

Las tierras del istmo poseen diferentes sitios que pueden ser visitados tales como La Antigua Guatemala, en Guatemala o Las Ruinas Mayas de Copán en Honduras, las Ruinas de León Viejo en Nicaragua o la Reserva de la Cordillera de Talamanca en Costa Rica; bien podrían ser el Sitio Arqueológico Joya de Cerén,  todos estos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

70 especies de corales duros, 36 especies de corales blandos

La riqueza natural de América Central es inigualable. La región, que representa el 1% de la superficie del planeta, alberga el 8% de toda la biodiversidad existente; El Parque Nacional Pico Bonito, Honduras es una de las 107 áreas protegidas que abarcan casi una cuarta parte del país; el cual cuenta con la mayor biodiversidad en toda América Central.

Belice,  posee un sistema de reservas del arrecife de barrera, que consta de siete reservas marinas, 450 cayos, y tres atolones, podrás encontrar: 70 especies de corales duros, 36 especies de corales blandos, 500 especies de peces y cientos de invertebrados especies

Definitivamente Centroamérica brinda distintos atractivos que destacan a la región,  ya que esta ofrece 18 volcanes activos, además de la barrera arrecifal más grande del hemisferio norte y más especies de mariposas que todo el continente africano. Existe además una cadena de volcanes de más de 1,500 kilómetros, las mejores playas del mundo y 8% de la biodiversidad que existe en tan sólo 1% de la superficie del globo.

Centroamérica recibió la cantidad de 15.7 millones de turistas en 2015; es decir 1.02 millones más de visitantes en comparación con el 2014.

Montecristo tri-nacional

Montecristo tri-nacional, es una estrategia que trabajará en estrecha colaboración con los gobiernos de, Guatemala, El Salvador  y Honduras así como como con el apoyo de las comunidades locales. La región centroamericana tiene un compromiso profundo hacia su diversidad en gran medida; por esta razón se está trabajando para seguir desarrollando iniciativas y proyectos para la conservación y protección de los recursos hídricos, biodiversidad, y  de los ambientes.

El Pabellón del Itsmo Centroamericano en WTM

Centroamérica presentó su pabellón en una de las ferias más importantes para la industria del turismo The World Travel Market (WTM), el istmo dio la bienvenida al mercado presentando su original oferta turística regional durante la feria; la cual se llevo a cabo en la ciudad de Londres, Inglaterra el 7, 8 y 9 de noviembre.