Los lazos históricos y culturales que unen a España con América son firmes; estos vínculos, conjugados con la belleza natural de la región centroamericana,  y el arduo trabajo de promoción que lleva a cabo Centroamérica en el mercado español a través de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), ha contribuido a fortificar la espiral de crecimiento en llegada de turistas españoles al istmo.

Y es que así lo demuestran el compendio estadístico 2015, presentado por la Secretaria de la Integración Turística Centroamericana (SITCA), que establece que del 1.099.672 de europeos que visitaron la región el 19.14% de estos son españoles; es decir, un 14% más que lo reportado por esta misma entidad en el 2014.

 

CATA - FITUR 2016

Dando continuidad a la estrategia de promoción y comercialización del producto multidestino, CATA, representada por su Secretaria General, Ana Carolina Briones Pereyra, está participando en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR) que tendrá lugar del 18 al 22 de enero en la ciudad de Madrid, y en la cual, presentará al mercado europeo el primer catálogo de ofertas multidestino de Centroamérica.

El catálogo, que recoge más de 50 ofertas articuladas y promovidas mediante un sistema de alianza e integración comercial del sector turístico centroamericano, condensa paquetes turísticos diseñados a partir de los productos y atractivos con los que cuenta el istmo; además, presenta las posibilidades de conectividad aérea desde Europa hacia la región, así como, las diversas formas de movilización a nivel intrarregional.

En el marco de la FITUR, CATA,  será partícipe del Congreso de la Asociación Española de Científicos de Turismo (AECIT), en el cual  expondrá el rol que la Agencia juega para el desarrollo y promoción del multidestino regional; presentará, en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo, Instituto Hondureño de Turismo y el Fondo Mundial para la Naturaleza, el producto multidestino “Caribe Maya”; participará de las reuniones que Centroamérica sostendrá con la Organización Mundial de Turismo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Indiscutiblemente, CATA,  se valdrá de las oportunidades que brinda la feria para proyectar, no solo el trabajo que la Agencia viene realizando para el desarrollo y fortalecimiento del multidestino de la región, sino también para promover C.A. como una de las mejores opciones vacacionales del planeta.